¿Qué elegir, casa o piso?

¿Qué elegir, casa o piso?

¿Qué tienen más éxito, las casas o los pisos a la hora de elegir vivienda? ¿Qué prefieren la mayoría de las personas?

¿Qué eligirías tú?

La verdad, me gustaría poder mostraros una estadística de ello pero sería complicado, en cambio, si puedo daros mi opinión en base a mi experiencia:

La mayoría de las personas no siempre viven donde quieren, viven donde pueden. Y es que la escasez de viviendas, tanto de alquiler como de venta y sus altos precios, nos obliga a tener que adaptarnos.

Está claro que si eres urbanita tendrás que conformarte quieras o no quieras con un piso, porque debido a la falta de terreno, en las grandes ciudades predomina la construcción plurifamiliar.

Si nos alejamos de la urbe, las probabilidades de tener al menos un patio , aumentan y los precios bajan.

Lo que sí está más que claro es que a nadie le amarga un dulce y que si tienes una vivienda, sea piso o casa, quieres algo de exterior, ni mucho ni poco, lo justo para disfrutar del aire, de unas buenas vistas, de un rato de charla, de una barbacoa... Eso te lo diría cualquier hijo de vecino, ¿o no es tu caso?

Recuerdo que antes de la pandemia, llamaban muchos compradores queriendo volver a la capital, sobretodo al centro. Querían estar cerca del trabajo, cerca de la actividad, utilizar el coche lo menos posible y trasladarse andando o en transporte público. Eso a las afueras es muy difícil de tener y ¿qué hemos dicho anteriormente?, pues que en las ciudades y cuanto más céntrico, más difícil de encontrar casas o pisos con patio o amplias terrazas. Pero la prioridad era esa, la comodidad. Llegó la pandemia y nos cambió el chip. ¿Quién no echaba de menos salir al exterior?, tener donde pudieran jugar los niños, hacer ejercicio…

¿qué elegir, casa o piso?

Me sentí afortunada entonces de tener patio y que mi hija pudiera disfrutar y jugar, poder escuchar a los pájaros cantar y no sentirme como si mi casa fuera una cárcel.

Cambiaron en el sector las tornas y muchos compradores valoraron tener espacio exterior y ya no era querer tener un pequeño patio, querían terreno de verdad, vegetación, césped, piscina…

Con la pandemia, todo cambia

Y aunque ya se ha normalizado todo, hay quien no quiere piso ni a tiros porque no quieren tener vecinos arriba, abajo y al lado; porque se quieren olvidar de la comunidad; porque prefieren tener algo más de intimidad e independencia... Muchos comentan que no quieren mucho terreno ya que eso da mucho trabajo y es que una casa siempre suele dar algo más de trabajo en cuanto a limpieza y mantenimiento. En un piso tienes todo en una sola planta, vale, en una casa puede que también pero son muy difíciles de encontrar y más caras que por ejemplo un adosado de 2 plantas.

Yo al menos recibo mayor demanda de casas que de pisos y han rechazado pisos de alquiler, por ejemplo, por no tener una terraza aunque fuese pequeña. Así que está claro que queremos y necesitamos algo de exterior, es necesario para el ser humano, tomar aire, charlar, relacionarnos y eso, siempre lo invita, si tienes algo de exterior, salvo que seas un ermitaño, que haberlos haylos .

“En cualquier caso y elijas lo que elijas, recuerda que Tu Sueño es mi Meta

Yo personalmente soy de casa, soy de plantas y de animales.  Adoro salir a mi patio y escuchar a los pájaros cantar pero eso tiene también sus inconvenientes y haciendo balance, a mí se me cura todo escuchando a los mirlos cantar.

Perdón, olvidaba que esto iba a ser una estadística profesional, pero es que en este sector, no hay nada escrito y todo influye. Lo importante, es lo que quieras tú y si tú tienes un sueño, no te olvides que esa es mi meta, ayudarte a cumplirlo.

 

¿qué elegir, casa o piso?